🌱 FORMACIÓN OCUPACIONAL: FOMENTO A LA INTEGRACIÓN LABORAL EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO 🌾

📅 Entre el 28 de enero y el 20 de febrero de 2025, se llevaron a cabo las capacitaciones en el marco del proyecto “Formación Ocupacional: Fomento a la Integración Laboral en el Sector Agroalimentario”. Este proyecto tuvo como objetivo fortalecer las competencias técnicas y operativas de los trabajadores del sector agroalimentario, con enfoque en Producción Agrícola y Empresas Transformadoras.

🏆 Resultados Destacados
✅ Superación de la Meta Establecida: Se logró capacitar a 126 participantes, superando la meta inicial de 100 personas.

📈 Impacto Positivo: Se evidenciaron mejoras en eficiencia productiva, gestión agrícola y habilidades de comercialización.

📚 Metodología Empleada
Las capacitaciones combinaron clases teóricas y prácticas, en modalidad presencial y online. Se implementaron evaluaciones iniciales y finales para medir el progreso y se desarrollaron proyectos prácticos aplicables al entorno laboral real.

⚠️ Principales Desafíos y Estrategias Implementadas
A pesar de enfrentar retos como la asistencia irregular y la deserción, se aplicaron estrategias efectivas, como la comunicación constante, llamadas de seguimiento y contacto presencial con los participantes, logrando minimizar el impacto de estos factores.

📍 Desglose por Ciudades
El programa se desarrolló en tres ciudades clave: Quito, Guayaquil y Manta, con un análisis detallado del número de participantes por sede.

🙏 Agradecimientos
Expresamos nuestro profundo agradecimiento a Rikolto 🤝 donante clave de este proyecto; a Coopi 🏢 por su valiosa gestión como institución implementadora; y al Instituto Libertad y ECLibertad 🎓 responsables de la ejecución efectiva de las capacitaciones. Gracias a su compromiso, este programa ha generado un impacto positivo y tangible en el sector agroalimentario. 🌍

🤝 ¡Seguimos trabajando juntos por un sector agroalimentario más fuerte y capacitado! 💪🌾